Aprenda a Fabricar Pinturas
Le presentamos un excelente curso completo para fabricar pinturas, el cual le permitirá aprender una profesión. Con el conocimiento que obtendrá, podrá emprender y abrir su propia fábrica de pinturas. Empiece a producir pinturas ya desde el primer mes. Comience desde cero y alcance el nivel que desee, ya sea una pequeña, mediana o gran empresa. Incluye certificado de participación, con su nombre, el cual se entregará a quienes completen al menos el 70% del curso.
¿Cómo puedo pagar el curso?
Puede pagar online a través de la plataforma de pagos de Paypal o si prefiere puede pagar con Western Union (desde cualquier país) o con Efecty (en Colombia). Para estos últimos, le enviaremos los datos de acceso a la plataforma en las 12-24 horas sucesivas a la compra. Con un único pago se asegura el acceso al curso y a las asesorías.
¿Qué aprenderá con este curso?
- Una nueva Profesión
- fabricar pinturas de varios tipos
- Toda la teoría acerca de la fabricación de pinturas
- Cómo manejar las materias primas de modo seguro
- Las maquinarias que deberá utilizar
- Fórmulas profesionales y probadas de más de 100 pinturas
- y mucho más.
Todo esto de la mano del Ing. Pedro Hernan Ramos y el químico industrial David Millan.
Formato del curso:
- Lecciones en formato de texto y archivos descargables en PDF.
- Asesorías a través del foro.
- Próximamente estaremos subiendo videos de producción.
Requisitos previos
- Una conexión a internet estable y tiempo disponible
- Mucha dedicación y ganas de salir adelante
- Participar en el foro si se tienen dudas
NO se requieren conocimientos previos en química.
Descripción
Se tratarán todas las bases teóricas y se entregarán en formato descargable las fórmulas de pinturas utilizadas en una fábrica real; Pintumaxx, de Colombia: pinturas de diferente calidad; de tipo A,B, C o también llamados tipo 1, 2 y 3. Estas fórmulas están totalmente estandardizadas y el producto final es un producto de excelente calidad y competitivo.
- Introducción al mundo de las pinturas
- Normas de seguridad
- Componentes de las pinturas y su función
- decenas de fórmulas de pinturas de diferentes tipos: vinilos, esmaltes brillantes y mates, estucos, impermeabilizantes, masilla, pegantes cerámicos, y fórmulas vinílicas finas entre otras.
- Incluye asesorías personalizadas, por cualquier duda que tenga.
Las modalidades de acceso a las asesorías depende del plan que usted elija
MENOSContenido del Curso
Presentacion | |||
Introducción | GRATIS | 00:01:00 | |
Descargar Fórmulas | |||
100+ Fórmulas para descargar | 00:00:00 | ||
1 - Teoría: Introducción a las pinturas y disolventes | |||
La Fabricación de pinturas | 00:02:00 | ||
Pinturas y barnices | 00:03:00 | ||
Pinturas y disolventes en el sector de la construcción y recubrimientos | 00:05:00 | ||
Tipos de pinturas | 00:02:00 | ||
Tipos de pinturas vinílicas clasificadas segun su durabilidad | 00:01:00 | ||
Resinas Epoxi | 00:05:00 | ||
Pintura de poliuretano | 00:04:00 | ||
Pintura brea-epoxi | 00:03:00 | ||
Resina vinílica | 00:03:00 | ||
Pintura acrílica | 00:02:00 | ||
Pintura de zinc silicato | 00:03:00 | ||
Pintura nitrocelulósica | 00:02:00 | ||
Pintura Martelé | 00:02:00 | ||
Pintura de aluminio | 00:02:00 | ||
Barniz de silicona | 00:04:00 | ||
Esmalte Graso | 00:03:00 | ||
Pintura bituminosa | 00:02:00 | ||
Esmalte sintético (Alquídico) | 00:03:00 | ||
Pintura plástica | 00:01:00 | ||
Pinturas al aceite y oleorresinosa | 00:03:00 | ||
Pintura al silicato | 00:01:00 | ||
Pintura al cemento | 00:01:00 | ||
Pintura a la cal | 00:01:00 | ||
Pintura al temple | 00:01:00 | ||
2 - Teoría: Materias primas | |||
Materias primas | 00:06:00 | ||
Materias primas: Resinas (polímeros) | 00:01:00 | ||
Materias primas: Pigmentos | 00:01:00 | ||
Materias primas: Disolventes | 00:03:00 | ||
Materias primas: Aditivos | 00:03:00 | ||
Materias primas: Cargas | 00:04:00 | ||
Materias primas: antiespumante | 00:01:00 | ||
Materias primas: Espesantes | 00:01:00 | ||
Materias primas: Cosolventes | 00:00:00 | ||
Materias primas: Dispersantes | 00:00:00 | ||
Materias primas: Biocidas | 00:01:00 | ||
Materias primas: Agente coalescente | 00:01:00 | ||
3 - Parte Química (opcional) | |||
Formación de la película | 00:03:00 | ||
Propiedades generales de una película | 00:05:00 | ||
4 - Teoría: Riesgos y Seguridad Industrial | |||
Introducción: Contaminantes químicos | 00:04:00 | ||
Vías de entrada de los contaminantes químicos en el organismo | 00:08:00 | ||
Enfermedades profesionales asociadas al uso de pinturas y disolventes | 00:09:00 | ||
Riesgos de incendio y explosión | 00:02:00 | ||
Etiquetado y fichas de datos de seguridad | 00:01:00 | ||
Clasificación de las sustancias peligrosas | 00:04:00 | ||
Etiquetado de productos químicos | 00:04:00 | ||
Fichas de seguridad | 00:08:00 | ||
Envasado y almacenamiento | 00:02:00 | ||
Medidas preventivas en el uso de pinturas y disolventes | 00:05:00 | ||
Equipos de protección individual | 00:06:00 | ||
5 - Teoría: Proceso de producción | |||
Fases de fabricación | 00:02:00 | ||
Proceso de fabricación: Pinturas en base agua | 00:01:00 | ||
Proceso de fabricación: Pinturas en base a solventes | 00:02:00 | ||
Optimización de Procesos | 00:06:00 | ||
Sustitución o reemplazo de materias primas | 00:03:00 | ||
6 - Teoría: Maquinaria | |||
Maquinaria | 00:00:00 | ||
Maquinaria para producción de pinturas: ejemplos | 00:02:00 | ||
Maquinaria para producir estuco: ejemplos | 00:01:00 | ||
7 - Próximamente | |||
8 - Fabrique su pintura | |||
Consideraciones iniciales: productos y sus funciones | 00:00:00 | ||
Cantidades de pigmentos | 00:00:00 | ||
9 - Control de Calidad | |||
Pruebas de calidad para pinturas | 00:10:00 | ||
Pruebas de calidad para pegantes cerámicos | 00:20:00 | ||
10 - Aplicación: Preparación de superficies | |||
Superficies de cemento y sus derivados | 00:03:00 | ||
Superficies metálicas | 00:02:00 | ||
Superficies de madera | 00:00:00 | ||
Superficies de yeso | 00:02:00 | ||
Sistemas de pintado | 00:01:00 | ||
Aplicación de pinturas | 00:04:00 | ||
11 - Requisitos Legales y Comerciales - Ejemplo Colombiano | |||
Requerimientos legales para abrir la empresa: Ejemplo colombiano | 00:08:00 |